De las muchas cosas que las mujeres tienen en común los quistes en los ovarios están en la parte superior de la lista. Si hablas con una amiga o un miembro de la familia, lo más probable es que en algún momento de su vida, ella haya sido diagnosticada con un quiste ovárico.
Si tienes un quiste ovárico … ¡no te asustes! Los quistes en los ovarios son extremadamente comunes. La clave para minimizar tu nivel de ansiedad es hablar con tu ginecólogo y educarte sobre el tipo de quiste que tienes y desarrollar un plan de seguimiento.
Quieres saber como combatir y eliminar los quistes en los ovarios de forma natural? Descubre el método más efectivo de todos que te ayudará a estar libre de quistes ováricos en poco tiempo y sin medicamentos!
Haz Click Aqui!
Un quiste en el ovario es un espacio lleno de líquido dentro del ovario, que por lo general resulta de la ovulación. La mayoría de los quistes se resuelven por sí mismos rompiéndose o siendo re-absorbidos por tu cuerpo. Ocasionalmente pueden causar hinchazón, malestar, dolor, y pueden crecer de tamaño. Hay algunos mitos sobre quistes en los ovarios que me gustaría discutir, aquí hay cinco de ellos.
1. Los quistes ováricos necesitan ser removidos quirúrgicamente
No todos los quistes ováricos requieren la extirpación quirúrgica. La mayoría de los quistes ováricos son pequeños, parecen ser no cancerosos y se resuelven por sí mismos. Si experimentas dolor que no mejora, si el quiste continúa creciendo o si experimentas fiebre o signos de infección en combinación con malestar pélvico inferior, esto puede indicar que necesitas cirugía.
Otros tipos de quistes como los quistes dermoides, endometriomas o quistes que tienen un aspecto anormal necesitan ser removidos quirúrgicamente. Asegúrate de estar informada sobre el tipo de quiste que tienes, su tamaño, y crea un plan de seguimiento con tu ginecólogo con el que te sientas cómoda. Los remedios naturales son de gran ayuda en este aspecto y cada vez más mujeres están optando por esta forma de tratamiento no invasiva.
2. Los quistes ováricos causan infertilidad
La infertilidad, o la inhabilidad de concebir un embarazo, se diagnostica generalmente después de que una pareja haya sido incapaz de salir embarazada después de un período de 12 meses. Las causas pueden deberse al análisis anormal del semen de una pareja hasta un 40% del tiempo. Si no estás ovulando (tener períodos irregulares es un signo), tienes antecedentes de cirugía de trompas de Falopio, problemas de pituitaria o de tiroides o has tenido antecedentes de clamidia, enfermedad inflamatoria pélvica o un embarazo ectópico puedes estar en riesgo de infertilidad. La mayoría de los quistes ováricos no causan infertilidad.
Los quistes que se infectan y causan una infección pélvica pueden causar cicatrización en las trompas de Falopio, que podría causar infertilidad, sin embargo esto es raro. Los quistes ováricos que contienen endometriosis pueden estar asociados con infertilidad. El monitoreo de un quiste ovárico que aparece normalmente hasta que se resuelve no causará infertilidad.
3. Los quistes ováricos son cancerosos
Muchas mujeres creen que los quistes ováricos resultarán en cáncer de ovario. Sin embargo, la gran mayoría de los quistes ováricos no se convertirán en cáncer de ovario ni son cancerosos en el momento del diagnóstico. Algunos quistes ováricos pueden contener cáncer y esto sólo se puede diagnosticar después de la cirugía.
Hay signos en la ecografía pélvica, lo que ayudará a tu ginecólogo a decidir si el cáncer es una preocupación o si se recomienda la cirugía inmediata. Cada caso es diferente. Comparar historias con tus amigas o conocidas puede ser útil, pero recuerda … tu cuerpo, tu quiste, y tu historia es única. Prepárate para llevar tus preocupaciones y preguntas a la visita con tu ginecólogo.
4. Un nivel de CA-125 diagnosticará definitivamente el cáncer de ovario
Un CA-125 es un marcador tumoral que puede estar elevado solo la mitad del tiempo cuando está presente cierto tipo de cáncer de ovario. Esta prueba de sangre se utiliza a menudo para ayudar a decidir realizar una cirugía de inmediato o esperar a que el quiste se elimine en las mujeres que están en la menopausia. Se puede realizar esta prueba en mujeres pre-menopáusicas también, pero no se recomienda a menudo. Un nivel elevado o anormal de CA-125 no significa que tengas cáncer de ovario. Puede ser elevado en muchas situaciones incluso en mujeres con endometriosis.
5. Las píldoras anticonceptivas no son útiles
Las píldoras anticonceptivas pueden prevenir que los ovarios ovulen el 50% por ciento del tiempo. Si tienes quistes ováricos recurrentes, es importante considerar tomar píldoras anticonceptivas para suprimir el desarrollo de quistes en tus ovarios. Esto es también muy importante considerar si has tenido cirugías anteriores del ovario para un quiste ovárico o si sufres de quistes en los ovarios sobre una base regular.