El tamaño de los quistes ovaricos es uno de los parámetros más importantes que se utilizan en el diagnóstico de cáncer de ovario. Es un procedimiento operativo estándar de los profesionales médicos para medir el tamaño del quiste, una vez que se detectan. Aparte de la gravedad de la condición, el tamaño del quiste también es indicativo del tipo de quiste ovárico.
Los quistes ovaricos por lo general comienzan en alrededor de media pulgada de diámetro y crecerán lentamente en tamaño con el tiempo. El tamaño del quiste tiene nombres correspondientes a los mismos. Los quistes que tienen un tamaño máximo de 2 pulgadas de diámetro se llaman quistes foliculares.
Te han diagnosticado quistes ovaricos? No te preocupes! Es posible eliminarlos sin necesidad de recurrir a medicamentos o cirugías. Conoce un método natural de 3 pasos que te ayudará a recuperar tu salud y bienestar en poco tiempo!
Haz Click Aqui!
Los quistes foliculares generalmente ocurren cuando los folículos ováricos no pueden romperse y liberar los óvulos y, en cambio, se encuentran atrapados en el interior y crecen como quistes.
Un quiste ovarico que crece a un diámetro de 2-6 pulgadas se llama quiste hemorrágico. Aparte del tamaño, se llaman así porque también se llenan de sangre. Este es uno de los tipos más comunes de quiste que crecen en las mujeres.
Por lo general, se produce cerca de una pared de los vasos sanguíneos y a medida que crece, se rompe el vaso, permitiendo que la sangre llene el quiste. A veces se considera como un quiste funcional, que por lo general ocurre durante el período menstrual y desaparece después del ciclo. Este tipo de crecimiento se acompaña a menudo con dolor abdominal, ya que hace que las paredes de los ovarios se estiren.
El tercer tamaño de los quistes ovaricos es de 17 pulgadas de diámetro y se denomina como un quiste dermoide. Este quiste en el ovario es una condición muy poco común en el que contiene varios tipos de tejidos del cuerpo, desde cabello, dientes a tejidos óseos.
Esta condición generalmente se desarrolla cuando un ovocito primario no logró desalojar del saco de ovario. Dado que es un tipo de célula totipotente, es capaz de diferenciarse en diversos tipos de tejidos del cuerpo.
El último tipo son los quistes múltiples, que se nombran como tal por haber sido hechos de un grupo de quistes de menor tamaño que pueden crecer cinco veces más grandes que un ovario normal. Esta condición también se conoce como ovario poliquístico. El fracaso para ovular es una de las principales razones de su ocurrencia. Esta condición siempre se empareja con problemas hormonales complejos y problemas del sistema de órganos.
Los quistes ovaricos suelen detectarse mediante exámenes pélvicos o ecografías. El ultrasonido, la herramienta de diagnóstico más sofisticada en comparación con el primero, hace uso de ondas sonoras para producir imágenes en tiempo real de todo el ovario y la formación actual del quiste.
El ultrasonido permite a los profesionales de la salud ver realmente la posición del quiste y determinar su tamaño. Ahora, una herramienta de diagnóstico aún más reciente es la imagen de resonancia magnética o la resonancia magnética y la tomografía computarizada que pueden dar a los médicos incluso una medición mucho más detallada.
Cuando se trata de quistes ovaricos o cualquier tipo de crecimiento quístico, la detección temprana es muy importante. Cuanto antes se diagnostica, mejor son tus posibilidades de ser curada.